1 PRIMERA CONEXIÓN.
7- Para comprobar que el sensor se ha conectado al router, basta hacer una búsqueda de puntos de acceso wifi.
Si el fotómetro no vuelve a aparecer como punto de acceso es porque ha conseguido conectar. Si el fotómetro sigue apareciendo, no habrá conseguido conectarse. Es este caso, para verificar si es un problema del nivel de señal wifi, lo mejor es acercar el fotómetro al router wifi para asegurar un nivel alto.
No usar la opción "Erase ALL Settings" salvo si fuera necesario cambiar el nombre del sensor por recomendación de los gestores de STARS4ALL.
2 LECTURAS DE DATOS EN LOCAL.
Una vez que el fotómetro se conecta al router, en paralelo al envío a la base de datos, es posible leer sus datos localmente.
Disponemos de dos aplicaciones auxiliares, una multiplataforma en Java y otra para Windows. Las dos aplicaciones juntas pueden descargarse comprimidas AQUI. No requieren instalación. Basta descomprimir y hacer doble click sobre el ejecutable .exe ó .jar. No funcionan a la vez.
También podemos acceder a las lecturas del fotómetro con un navegador web, aunque para ello es necesario conocer que dirección IP asignó el router a nuestro sensor. Esta IP se puede conocer lanzando el programa Tess4c.jar.
2.1 Programa Tess4c.jar.
Se trata de una sencilla aplicación multiplataforma que permite monitorizar y guardar las lecturas del sensor (requiere tener Java8, 32bits). Recibe datos del sensor por wifi (UDP MC puerto 2255). También muestra la web interna del sensor.
Por defecto guarda datos en fichero cada minuto. Opcionalmente guarda todo lo recibido, marcando "Save ALL msg".
Configuración.
El programa no requiere instalación, basta editar el fichero tess-names.xml para elegir el sensor a presentar.
ej. tess-names.xml para stars701:
<?xml version="1.0" encoding="utf-8"?>
<TESSnames>
<sensor1>stars701</sensor1>
<sensor2>Red</sensor2>
<sensor3>Green</sensor3>
<sensor4>Blue</sensor4>
</TESSnames>
Para ver nuestro sensor basta editar el nombre starsxxx con notepad.
Fichero diario generado.
El fichero generado con los datos tiene formato csv. Su nombre se compone del nombre del sensor y el día juliano. ( nombre_diajuliano.txt).
ejemplo:
Dia Hora Tamb Tcielo MgV FrV MgR FrR MgG FrG MgB FrB Roll Alt Acim AR DEC
5/10/2021 11:59:34 00,0 00,00 11,31 00,0000 10,84 00,0000 10,82 00,0000 11,27 00,0000 00,0 00,0 000,0 00,0 00,0
5/10/2021 12:00:34 00,0 00,00 11,31 00,0000 09,77 00,0000 09,51 00,0000 11,35 00,0000 00,0 00,0 000,0 00,0 00,0
5/10/2021 12:01:34 00,0 00,00 11,33 00,0000 10,80 00,0000 11,07 00,0000 11,83 00,0000 00,0 00,0 000,0 00,0 00,0
Opcionalmente, marcando el check “Save all msg” se guardará un fichero con todos los mensajes recibidos, del sensor seleccionado y de otros sensores si existieran en la red.
2.2 Programa Tess4c.exe.
La aplicación Tess4ch.exe para Windows muestra las lecturas, guarda los datos en ficheros mensuales y los presenta gráficos diarios.
Ficheros generados.
El programa genera dos ficheros de datos y dos gráficos.
Fichero mensual de datos, con formato csv separado por tabulador. El nombre se compone del nombre del sensor más el mes en curso. El tiempo entre apuntes se puede ajustar en la pestaña Settings, por defecto se tiene 1 minuto.
Date Time Tamb Tsky MgV1 FrV1 MgR FrR MgG FrG MgB FrB
15/03/2023 23:24:57 00,0 00,00 18,85 02,7011 21,15 00,3415 18,70 02,7011 19,93 00,6941
15/03/2023 23:25:57 21,7 19,98 18,91 02,8290 21,32 00,3570 19,55 02,8290 20,05 00,7253
15/03/2023 23:26:57 21,5 19,98 18,91 02,8266 21,32 00,3571 19,55 02,8266 20,05 00,7262
15/03/2023 23:27:57 21,5 19,99 18,91 02,8289 21,32 00,3570 19,55 02,8289 20,05 00,7253
15/03/2023 23:28:57 21,5 19,99 18,91 02,8185 21,32 00,3570 19,55 02,8185 20,05 00,7261