TAS (Tess Auto Scan), es un fotómetro motorizado, destinado a realizar mapas brillo del cielo nocturno para el estudio de la contaminación lumínica. Se enmarca en los proyectos STARS4ALL de la UE y NixNox de la Universidad Complutense de Madrid.
CARACTERISTICAS PRINCIPALES.
- 145 puntos de medida.
- Óptica compatible TESS-W, FOV 17º.
- Mapas de brillo y de temperatura IR, FOV 30º.
- Acelerómetro y magnetómetro.
- Comunicación BT (USB en modo estático).
- Batería de litio recargable por USB.
- Datos georeferenciados con el GPS del movil.
- Caja de transporte, adaptador de bola y pequeño trípode.
TAS en su maletín de transporte con un pequeño trípode auxiliar.
El fotómetro se controla desde la app TESS por bluetooth. La app guarda las medidas en ficheros de texto csv que luego pueden ser analizados por otras aplicaciones. También guarda el mapa en formato png con escala automática.
La app también puede generar alarmas acústicas ante cambios de brillo o temperatura IR, útil para lecturas estacionarias.
Proceso de adquisición con la app Android y presentación de mapas con TasPlot y NixNox.
Los ficheros obtenidos se pueden presentar externamente con la aplicación Tasplot y sobre todo se pueden compartir en el proyecto Nixnox de la Universidad Complutense de Madrid.
La aplicación TasPlot es un programa auxiliar para ordenador que nos permite examinar y comparar rápidamente los resultados con más control sobre la presentación. Los mapas usan una paleta de color estandarizada. La escala puede ser automática o absoluta.
La escala automática, permite estirar al máximo los valores para apreciar los detalles en cada mapa.
La escala absoluta es mejor para comparar visualmente la calidad de diferentes cielos.
Aplicación Tasplot (versión 1.2 oct. 2024).
Mapas generados automáticamente en la app, escala automática, y los mismos ficheros presentados en el programa de sobremesa TasPlot con escala absoluta.
INFORMACION:
DESCARGAS:
- APP para iOS en su store.
Si no tienes el java adecuado, en windows podemos lanzar la versión exe.
Después de descomprimir, la carpeta Tasplot debe copiarse en la raíz del disco C.
Los ficheros de captura se deben colocar en C:\Tasplot\DATA\
Los mapas generados quedan en C:\Tasplot\MAPS\
La aplicación puede ser lanzada dos veces, así podemos comparar dos mapas de forma rápida.